Evita gastos sorpresa en aduanas con estos consejos

Los costos aduaneros no siempre están visibles en la factura del proveedor. Te contamos qué cargos pueden aparecer y cómo prevenirlos.

Te encuentras por cerrar una importación y crees que ya tienes todo listo. Pero cuando la carga llega a destino, la aduana te notifica de un pago inesperado. ¿Te suena? Este tipo de sorpresas no son tan raras como parecen. De hecho, son más comunes de lo que muchos importadores admiten. Por eso, en este artículo te compartimos una serie de tips y consejos útiles para que puedas anticiparte, planificar mejor y evitar que los gastos ocultos se coman tu rentabilidad.

1. No todo está en la factura del proveedor
Aunque el proveedor te envíe una factura detallada, eso no significa que ya tengas todos los costos identificados. Hay muchos cargos que aparecen en el proceso de nacionalización de la carga, y no todos son predecibles desde el inicio.
💡 Consejo: Antes de cerrar un acuerdo internacional, asesórate con tu agente aduanero para conocer qué tributos aplican en el país de destino.
Consulta aquí cómo elegir un buen agente aduanero

2. Conoce la clasificación arancelaria de tus productos
Cada producto importado tiene un código arancelario que determina qué impuestos le corresponden. Un error en esta clasificación puede derivar en multas o pagos excesivos.
💡 Consejo: Si no estás seguro, solicita un dictamen previo a la Dirección Nacional de Aduanas o solicita asesoramiento a un despachante de confianza.
Consulta aquí más información sobre clasificación arancelaria.

3. Cuidado con los impuestos internos
Además de los derechos de importación, pueden existir impuestos locales o tasas específicas por tipo de producto, como los impuestos selectivos al consumo o IVA sobre importaciones.
💡 Consejo: Verifica siempre si tu mercadería está alcanzada por algún impuesto adicional según el régimen fiscal de tu país.

4. Ten en cuenta los costos de almacenaje
Las demoras en aduana, ya sea por inspecciones o falta de documentación, pueden generar cargos de almacenaje. Estos suelen calcularse por día, y suman rápido.
💡 Consejo: Asegúrate de que todo esté listo antes de que la carga llegue al puerto o aeropuerto. Incluso una factura mal emitida puede retrasar el proceso.

5. Evita multas por errores o demoras
Multas por información incompleta, errores en el BL o discrepancias entre la carga declarada y la real pueden ser un dolor de cabeza… y de bolsillo.
💡 Consejo: Verifica los datos con lupa antes de enviar cualquier formulario o documento a la aduana. Vale la pena hacerlo dos veces.

6.
Planifica desde el primer momento
Muchos gastos se pueden evitar si planificas desde el inicio: clasificación correcta, asesoramiento técnico, documentación clara, tiempos coordinados. La improvisación es el peor enemigo de la logística.
💡 Consejo: Trabaja con cronogramas realistas y mantén una buena comunicación entre tu equipo logístico, tu proveedor y tu despachante de aduana.

¿Te pasó alguna vez que te cobraron algo que no esperabas en aduanas? Cuéntanos tu experiencia y comparte este artículo con alguien que esté por importar por primera vez.

#LogísticaInternacional #ImportaciónSinSorpresas #ConsejosAduaneros #ComercioExterior #TipsDeImportación #CargasInteligentes #Megaglobal #Blog #TransportedeCargas #TransporteMarítimo #TransporteAéreo #TransporteTerrestre #GestionesAduaneras

Comparte
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X

Noticias relacionadas