Errores comunes al pactar condiciones y por qué terminan en gastos inesperados.
Elegir un Incoterm parece un detalle contractual, pero en la práctica define quién paga qué, quién asume riesgos y hasta quién gestiona el seguro. Un término mal seleccionado puede transformar una operación rentable en una operación cara: costos de transporte, seguros no previstos, demoras en aduana e incluso reclamaciones. En este artículo te explicamos cómo detectar los errores más comunes y qué preguntar antes de firmar.
1. ¿Por qué importan tanto los Incoterms?
Los Incoterms (términos comerciales internacionales) determinan la transferencia de riesgos y las responsabilidades entre comprador y vendedor. Si no hay claridad, aparecen discrepancias sobre quién paga flete, quién contrata seguro o quién se encarga del despacho aduanero.
Ejemplo real:
Imagina que acuerdas FOB pero tu proveedor entiende CIF. En FOB, el vendedor cubre la entrega hasta bordo del buque; en CIF, el vendedor paga flete y seguro hasta puerto de destino. Si el proveedor asume CIF y vos lo presupuestaste como FOB, tal vez estés pagando doble seguro o no tengas el control que esperabas.
2. Errores que más cuestan (y cómo evitarlos)
• Elegir por costumbre: “Siempre usamos FOB” sin revisar si ese Incoterm aplica al transporte multimodal o aéreo. Qué hacer: validar el medio de transporte antes de acordar el Incoterm.
• No definir lugar exacto: escribir “FOB” sin especificar puerto y versión (ej. FOB Puerto de Santos, Incoterms 2020). Qué hacer: siempre detallar puerto/puerta y versión del Incoterm.
• Asumir que el seguro lo cubre todo: algunos Incoterms (CIF/CIP) implican seguro contratado por el vendedor, pero con coberturas mínimas.
Qué hacer: revisar exclusiones en la póliza y considerar un seguro adicional según la mercancía.
Checklist rápido antes de firmar
• Confirma el modo de transporte (marítimo, aéreo, terrestre).
• Verifica quién asume seguro y responsabilidad en cada tramo.
• Detalla el lugar exacto (puerto, terminal, bodega).
• Consulta con tu agente de carga o despachante antes de aceptar.
El Incoterm no es sólo una etiqueta: define dinero, tiempos y responsabilidad. Una revisión simple antes de firmar te puede ahorrar costos y problemas. Nosotros, en Megaglobal, acompañamos a nuestros clientes en la negociación para que cada término sea una herramienta, no un riesgo.
💬 ¿Quieres revisar el Incoterm de tu próxima operación con un experto? Escríbenos y lo vemos juntos.
#Incoterms #ComercioExterior #LogísticaInternacional #Megaglobal #Importación #Exportación #BlogMegaglobal #Megaglobal #Blog #TransportedeCargas #TransporteMarítimo #TransporteAéreo #TransporteTerrestre #GestionesAduaneras





