Cinco fallas comunes que aumentan tus gastos logísticos sin que te des cuenta y cómo prevenirlas.
Si importas o exportas productos, seguramente tienes en mente los costos grandes: fletes, aduanas, seguros, impuestos. Pero hay una serie de errores menores que muchas veces pasan desapercibidos y que, al acumularse, pueden afectar seriamente tus márgenes. Estos son los llamados «costos ocultos» en logística internacional, y evitarlos está al alcance de una mejor gestión, mayor atención a los detalles y decisiones más informadas. ¿Quieres mejorar tus resultados? Empieza por revisar si estás cayendo en alguno de estos puntos.
1. Ignorar el peso volumétrico en los envíos
En logística aérea (y también en algunos envíos terrestres), el precio no se basa solo en el peso real del paquete. El «peso volumétrico» es un cálculo que considera el espacio que ocupa la carga, y puede salir mucho más caro si no lo tienes en cuenta desde el inicio. Cotizar sin tener este dato puede hacer que el presupuesto inicial se dispare sin previo aviso.
2. Elegir INCOTERMS sin conocer sus implicancias
Los INCOTERMS definen las responsabilidades entre comprador y vendedor: quién paga el flete, el seguro, los impuestos, los trámites, etc. Muchos empresarios eligen los términos sin asesoramiento, y terminan pagando costos que creían que correspondían a la otra parte.
3. Errores en la documentación
Una factura comercial incompleta, un código arancelario incorrecto o la falta de un certificado pueden generar retenciones, multas o incluso el rechazo de la carga en destino. Revisar cada documento antes del despacho no solo es recomendable, es necesario.
4. Planificación deficiente del almacenamiento
Muchas veces, al llegar la carga, no hay espacio disponible o el almacén no está operativo, lo que obliga a pagar estadías o almacenamientos adicionales. Estos sobrecostos se pueden evitar con una buena planificación de recepción y una comunicación clara entre todos los actores.
5. No negociar con tus operadores logísticos
El primer precio que recibís no siempre es el mejor. Negociar, comparar opciones, entender lo que incluye cada tarifa y buscar condiciones claras puede representar un ahorro significativo para tu operación. En la logística internacional, cada punto de tu contrato cuenta.
Detectar estos errores a tiempo puede marcar la diferencia entre una operación rentable y una que apenas cubre sus costos. Revisa tus procesos, documentación y acuerdos con proveedores logísticos. Y si este contenido te resultó útil, compártelo con tu equipo y sigue explorando recursos en nuestro perfil de Instagram y otros artículos del blog.
#LogísticaInternacional #CostosOcultos #ErroresComunes #Exportaciones #Importaciones #ComercioExterior #GestoresLogísticos #EstrategiaLogística #Megaglobal #Blog #TransportedeCargas #TransporteMarítimo #TransporteAéreo #TransporteTerrestre #GestionesAduaneras





