3 razones por las que tu carga no está tan segura como crees

Errores frecuentes en seguros, embalaje y trazabilidad que aumentan el riesgo de pérdidas.

Creer que tu carga está protegida “porque salió” es una falsa tranquilidad. La seguridad real resulta de varios elementos: la cobertura que contrataste, el embalaje y la trazabilidad durante todo el trayecto. A continuación, detallamos las tres razones que más vemos en campo y cómo corregirlas.

1. Seguro inadecuado o mal interpretado
Muchas empresas creen que contratar “un seguro” basta. La realidad: hay coberturas limitadas, cláusulas que excluyen ciertos riesgos y sumas aseguradas subdeclaradas.
• Problema habitual: póliza con cláusulas que no cubren daños por mala estiba o por contingencias climáticas específicas.
• Qué hacer: verifica la póliza antes de embarcar (valor asegurado, cláusulas LC/Institute Cargo Clauses, deducibles).
• Acción concreta: declara el valor real de la mercancía y pedí asesoría si el seguro parece “básico”.

2. Embalaje y manipulación inadecuada
El embalaje es la primera línea de defensa. Materiales pobres, falta de paletizado correcto o ausencia de protección contra humedad generan daños que no siempre cubre la póliza.
• Problema habitual: bultos sujetos con film débil o sin separadores en contenedor.
• Qué hacer: aplicar buenas prácticas de embalaje según el tipo de carga (manuales IATA para aéreo, recomendaciones para carga marítima).
Acción concreta: exigir fotos de carga en origen, sellos numerados y comprobantes de estiba.

3. Falta de trazabilidad y control en tiempo real
Si no sabes dónde está tu carga en cada etapa, tampoco puedes reaccionar a incidencias (retrasos, condiciones climáticas, desvíos). La ausencia de tracking aumenta el impacto de cualquier evento.
• Qué hacer: implementar seguimiento GPS, alertas y actualización periódica del estado del envío.
Acción concreta: exigir a tu operador reportes automáticos y fotos en puntos críticos.

La seguridad de una carga se gana en la planificación: seguro correcto, buen embalaje y trazabilidad. Ignorar cualquiera de estos puntos te deja vulnerable. Nosotros, en Megaglobal, trabajamos en las tres capas para reducir riesgos y proteger tu inversión.

💬 Quieres blindar tu próxima operación? Hablemos y armemos el plan de protección según tu carga.

#SeguridadLogística #SegurosDeCarga #CargaSegura #Megaglobal #BlogMegaglobal #Megaglobal #Blog #TransportedeCargas #TransporteMarítimo #TransporteAéreo #TransporteTerrestre #GestionesAduaneras

Comparte
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X

Noticias relacionadas